Lima, 5 de octubre de 2025.– En conmemoración del Día de la Medicina Peruana, la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, presidida por la congresista Magaly Ruiz Rodríguez, realizó una emotiva ceremonia en homenaje a los médicos que, con su dedicación, esfuerzo y compromiso, fortalecen día a día el sistema de salud del país.

El evento contó con la participación del Dr. Segundo Cecilio Acho Mego, Presidente Ejecutivo de EsSalud; la Dra. Maruja Yupari Capcha, Presidenta de la Asociación Daniel Alcides Carrión; el Dr. Vicente Cruzate Cabrejos, Director General del Ministerio de Salud (MINSA); y el Dr. Pedro Riega López, Decano del Colegio Médico del Perú, entre otras distinguidas autoridades del sector.

Durante la ceremonia también estuvieron presentes representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional Federico Villarreal, la Universidad de San Martín de Porres, así como de hospitales emblemáticos como el Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y Hospital Santa Rosa.

Asimismo, se rindió reconocimiento a médicos destacados de la Federación Médica Peruana, el Sindicato de Médicos del Seguro Social del Perú, y a profesionales provenientes de diversas regiones del país, como La Libertad y Lima Región, por su destacada labor en beneficio de la salud pública.

En la mesa de honor, junto a la congresista Magaly Ruiz Rodríguez, participaron el Dr. Segundo Cecilio Acho Mego (EsSalud), el Dr. Vicente Cruzate Cabrejos (MINSA), el Dr. Pedro Riega López (Colegio Médico del Perú) y la Dra. Maruja Yupari Capcha (Asociación Daniel Alcides Carrión), quien tuvo a su cargo la semblanza del mártir de la medicina peruana, Daniel Alcides Carrión.
La ceremonia concluyó con las palabras de clausura del Dr. Rolando Vásquez, representante del Decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM.

Durante su discurso, la presidenta de la Comisión de Salud y Población expresó:
“Desde la Comisión de Salud quiero reiterar nuestro compromiso de seguir trabajando por ustedes: por mejores condiciones laborales, por una salud pública más fuerte, más humana, más cercana. Porque la salud, como nos enseñó Carrión, no debe ser un privilegio, sino un derecho que el Estado debe garantizar para todos los peruanos”.

Con este acto, el Congreso de la República reafirma su reconocimiento a la noble labor de los médicos del Perú, guardianes de la vida y herederos del legado de Daniel Alcides Carrión, símbolo eterno de entrega, vocación y amor por la patria.