Teléfono: (01) 202 4600
Dirección: Av. de la Policía 643, Jesús María
Comisión de Salud impulsa agenda integral en beneficio de la salud pública

Comisión de Salud impulsa agenda integral en beneficio de la salud pública

1 Octubre 2025
Comunicado

Lima, 30 de septiembre.– En sesión ordinaria de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, presidida por la congresista Magaly Ruiz Rodríguez, se desarrolló una intensa jornada de trabajo en beneficio de la salud pública del país.

Imagen ilustrativa

Durante la sesión, el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, presentó los avances y retos institucionales con miras al 2026. Señaló que actualmente EsSalud atiende a más de 12 millones de asegurados, con proyección de superar los 12,6 millones en el año 2026, con presencia en todas las regiones. Entre los compromisos asumidos destacó la reducción de listas de espera, atención preventiva en domicilios y centros laborales, automatización de procesos y sostenibilidad financiera.

Imagen ilustrativa

Asimismo, la Comisión aprobó el debate del predictamen de allanamiento recaído en la autógrafa observada derivada de los proyectos de ley 4436/2022-CR, 4789/2022-CR y 4797/2022-CR, que propone modificar la Ley 28553, Ley General de Protección a las Personas con Diabetes, ampliando las medidas de prevención y tratamiento de esta enfermedad.

Imagen ilustrativa

Por otro lado, la congresista Magaly Ruiz informó sobre la exitosa campaña médica gratuita realizada en Ciudad Satélite (Huaura), donde se brindaron más de 1,500 atenciones en distintas especialidades en coordinación con el MINSA Móvil. Esta iniciativa permitió acercar los servicios de salud a la población, especialmente a quienes tienen más dificultades para acceder a ellos.

Imagen ilustrativa

Finalmente, se informó sobre la Audiencia Pública Descentralizada en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huacho), donde se recogió información sobre la situación actual y necesidades de los hospitales de Huaura. Autoridades médicas, académicas y representantes de la sociedad civil coincidieron en la urgencia de mejorar la infraestructura, equipamiento y recursos humanos para garantizar una atención de calidad.

La congresista Ruiz reafirmó su compromiso:
“Nuestro deber es escuchar, legislar y actuar. Solo así lograremos que cada peruano reciba la atención en salud que merece: digna, oportuna y de calidad.”

Alianza para el Progreso. © Todos los derechos reservados 2025.