El acceso a la atención sanitaria no solo es un derecho fundamental de las personas, sino que, además, constituye una condición necesaria para garantizar la movilidad social ascendente. Por ello, el gobierno de un país debe considerar como prioritario garantizar el acceso al sistema de salud al total de su población.
En las últimas dos décadas, el nivel de salud de los peruanos ha mejorado pero se mantiene por debajo de otros países de similar nivel de desarrollo. Urge la reforma del sistema de salud pública en el Perú.

¿Cuál es el problema de la Salud pública en el Perú?
La pandemia nos ha demostrado con cerca de 100,000 fallecidos -el más alto número de muertos por millón- que tenemos uno de los peores sistemas de salud pública del mundo. Ello a pesar de que en las últimas décadas la capacidad financiera del Estado peruano se incrementó.
Es indignante que siendo una de los estados más solventes del planeta (The Economist) hayamos sido el de más muertos por millón de habitantes del mundo. La infraestructura está colapsada y el sistema de gestión de nuestro sistema de salud pública está plagado de malos manejos.

¿Qué propone APP para lograr una Salud pública del primer mundo?
Como todo el Estado peruano, se requiere de una reforma profunda que ponga por delante de todos los objetivos el servicio al ciudadano, un sistema de salud pública de primer mundo.

Para lograr una salud pública en el Perú a nivel del primer mundo, el gobierno de Alianza Para el Progreso hará lo siguiente:
Invertir US$ 7,000 millones en redes de salud con énfasis en los Centros de Atención Primaria.
Consolidar en un sistema de aseguramiento universal para todos los peruanos por igual bajo la Empresa Pública de Aseguramiento de Salud – PROSALUD. Se creará un Fondo especial para tratamientos de Alto Costo
Centralizar la logística para la compra oportuna de medicamentos evitando errores garrafales como los que se han cometido con la incapacidad para adquirir la vacuna contra el coronavirus.
Consolidar el servicio de salud en una sola empresa prestadora a través del Servicio Articulado Nacional de Salud – SANAS que será organizada con criterios de productividad y eficiencia propios de un sistema de primer nivel.
